ESCUELA SOSTENIBLE
Este blog muestra las actividades y talleres que realiza en colegio Torrente Ballester para el proyecto "Escuelas sotenibles"
lunes, 5 de febrero de 2018
GYMKANA BOTANICO DE PARLA
Nuestros alumnos han sido los primeros en poder participar en es bonita y divertida gymkana, en la cual colaboramos el año pasado en la realización de preguntas. Aquí os dejamos una pequeña muestra para que todos os animéis a participar.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Bombas de semilla
viernes, 2 de junio de 2017
SIMPLE MACHINE
Los alumnos de 2º de primaria han realizado un proyecto en el cual has tenido que elaborar con materiales reciclados diferentes tipos de máquinas.
viernes, 19 de mayo de 2017
CONCURSO MASCOTA
Recientemente se realizó un concurso para crear una mascota que identificara al colegio con el plan sobre el uso responsable del agua y dotarle de nombre y slogan.
De entre todos los participares se la ganadora a sido Estela Urbina de 1º ESO B. con su mascota"Corta el Grifo"
De entre todos los participares se la ganadora a sido Estela Urbina de 1º ESO B. con su mascota"Corta el Grifo"
sábado, 1 de abril de 2017
CENTRO OCUPACIONAL DE PARLA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_4kyKkq-tm8zboYKtnoieERA_jP1fgUBXzNGt4uwW67XgDukRzLlMm8sq3pUoyg07vtivCApfsRVNJQRZdS_1F8wpJJWgGWAiCFSy4hWCPhATp0_NDfQJ7QtuGuQjpBNXC3kC-Sy2oPI/s640/PANO_20170323_095038.jpg)
Los alumnos/as de 1º de ESO realizaron una actividad relacionada con el cuidado del medio ambiente en el Centro ocupacional de Parla. Donde se lleva a cabo un proyecto para la recuperación forestal del entorno del municipio. La actividad consistió en la realización de "bombas de semillas" que serán esparcidas en el entorno del Hospital para crear un jardín natural y recuperar en parte el ecosistema autóctono original. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Parla y dirigida por el equipo técnico del centro estubo asistida por los integrantes discapacitados del centro ocupacional.
Esta actividad forma parte de una de las planteadas por el centro en su plan "AULA SOSTENIBLE".
domingo, 29 de enero de 2017
BOTÁNICO PARLA
Aquí os dejamos el enlace para que podáis realizar una visita virtual por nuestro maravillosos Botánico.
http://vivirlosparques.blob.core.windows.net/vlp-parques-parlajardinbotanico/index.html
domingo, 18 de diciembre de 2016
¡FELIZ NAVIDAD!
martes, 6 de diciembre de 2016
La BIODIVERSIDAD
La biodiversidad, o también llamada diversidad biológica, es el concepto mediante el que se hace referencia a la gran variedad de seres vivos que existen en el Planeta. Pero la noción de biodiversidad no sólo comprende la definición de las múltiples especies que pueblan la Tierra, sino que además implica su concepción como un sistema en el cual la interacción e interdependencia entre todas ellas, supone la máxima de su importancia en sí misma.
Sin embargo, las actividades económicas y sociales han puesto en peligro su existencia al ritmo frenético del desarrollo y el crecimiento de las poblaciones humanas, generando la extinción de un alto porcentaje de las especies.
Sin embargo, las actividades económicas y sociales han puesto en peligro su existencia al ritmo frenético del desarrollo y el crecimiento de las poblaciones humanas, generando la extinción de un alto porcentaje de las especies.
La importancia de la biodiversidad se puede sintetizar en dos rasgos esenciales. Por un lado la biodiversidad es el fruto del trabajo de millones de años de la Naturaleza, por lo que su valor es incalculable e irremplazable. Y por otra parte, la diversidad de las especies es garantía para el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos junto con el medio en el que viven y al que contribuyen para su supervivencia.
En definitiva, podemos afirmar que la biodiversidad no sólo es significativa para los seres humanos, sino que es esencial para la vida del Planeta, y por ello, debemos tratar de preservarla. La biodiversidad de las especies nos provee bienes tan necesarios como el alimento, o el oxígeno; nos proporciona materias primas que favorecen el desarrollo económico, produce energía que utilizamos como combustible, como el petróleo o el carbón; es el origen de algunos medicamentos; y finalmente, pero no por ello menos importante, nos colma la retina de hermosos paisajes que podemos disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)